Saltar al contenido
LCaputo Abogados
LCaputo AbogadosLCaputo Abogados
  • El estudio
  • Áreas de práctica
  • Equipo
  • Artículos
  • Novedades
  • Actividades
  • Contacto
  • El estudio
  • Áreas de práctica
  • Equipo
  • Artículos
  • Novedades
  • Actividades
  • Contacto

Artículos

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Artículos

¿Es necesario el consentimiento para extender la cláusula arbitral al tercero no-signatario?

ArtículoPor Leandro Caputo18 diciembre, 2019Deja un comentario

En este artículo abordamos en detalle la compleja cuestión de la extensión de la cláusula arbitral a terceros no-signatarios.

Ver mas

Otra vez sobre el acuerdo abusivo. Revisantes y tardíos

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Un comentario sobre la facultad de la Justicia para revisar los términos del acuerdo concursal y la situación de revisantes y tardíos.

Ver mas

Responsabilidad y emplazamiento a juicio de las sociedades de hecho y sus so-cios

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Comentamos tres casos resueltos por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial analizando cuestiones que hacen a la responsabilidad de los socios respecto de las obligaciones contraídas por una sociedad de hecho y la legitima-ción pasiva en los juicios en los que se reclaman tales obligaciones.

Ver mas

La sociedad comercial y sus socios como terceros u obligados a intervenir en el proceso civil

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Estudiamos los diversos supuestos de intervención de las sociedades comerciales en el procedimiento civil por cuestiones relativas a la propia sociedad.

Ver mas

Los presupuestos de aplicación de la doctrina de la inoponibilidad de la persona-lidad jurídica

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Analizamos cuáles son los supuestos sobre las cuales procede aplicar la teoría de la inoponibilidad de la personalidad jurídica societaria.

Ver mas

Responsabilidad de la sociedad controlante

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Un análisis sintético de los supuestos en que la sociedad controlante responde por las obligaciones de la controlada.

Ver mas

Releyendo el art. 54 párr. 1 de la Ley de Sociedades Comerciales

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Analizamos los casos de abuso del accionista sobre el patrimonio social.

Ver mas

Reflexiones sobre el derecho de voto del accionista

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Presentamos un comentario de lo dispuesto en el artículo 248 de la LSC y la si-tuación del accionista en conflicto de interés con la sociedad.

Ver mas

¿Pasivos ocultos u ocultados?

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Presentamos un análisis del caso “Pocoví”, resuelto por la Corte Suprema y por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial.

Ver mas

Particularidad del presidente Fracchia Raymond SRL

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Comentamos el caso resuelto por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Co-mercial, en el cual se analizó la figura de las sociedades “de cómodo”.

Ver mas

La sociedad unipersonal en el proyecto de reforma del código civil de 1998

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Presentamos un análisis de la figura de la sociedad unipersonal en el proyecto de reforma.

Ver mas

El encubrimiento y el mero recurso en los términos del artículo 54:3 de la ley de Sociedades Comerciales.

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Comentamos un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, donde analizamos el caso del encubrimiento en la teoría de la inoponibilidad de la personalidad jurídica societaria.

Ver mas

El contorno de la excepción de inhabilidad de título y la actuación extraterrito-rial de las sociedades comerciales

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Analizamos el fallo de la Corte Suprema en el caso “Rolyfar”.

Ver mas

Acortamiento del plazo de prescripción contractual y el plenario Alaniz

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Título: El acortamiento contractual del plazo de prescripción y el plenario Alaniz Autores: Caputo, Leandro Javier – Torres Girotti, Martín A. Publicado en: DJ2007-III, 663 Cita Online: AR/DOC/2589/2007 Sumario: SUMARIO: I. El caso.— II. El pacto de abreviación del plazo de prescripción.— III. El alcance del plenario Alaniz I. El caso El artículo 3965 del…

Ver mas

Un plenario con Diversas cuestiones. A propósito del fallo “Banco Bansud c/Cruz, Hugo R.”

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Comentamos el fallo plenario de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Co-mercial sobre secuestros prendarios.

Ver mas

La materia del derecho comercial en la actualidad. Criterios para su determina-ción

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Un análisis de la delimitación actual del objeto del derecho comercial.

Ver mas

Casos y efectos del artículo 474:3 del Código de Comercio

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Una exposición de los casos en que procede la impugnación de una factura y cuáles son sus consecuencias.

Ver mas

La nulidad es el único remedio procesal contra un laudo arbitral. Su alcance res-trictivo también alcanza al Estado (clarificaciones de un caso argentino)

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Un trabajo detallado sobre el carácter restrictivo de las causales de nulidad de un laudo arbitral.

Ver mas

Ratificación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de causales de nulidad taxativas de laudos arbitrales bajo el Derecho argentino

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Una exposición sintética sobre la posición de la Corte Suprema en materia de nu-lidad de un laudo arbitral, y su carácter restrictivo.

Ver mas

Algunas notas sobre el control del laudo arbitral en jurisdicción primaria

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Comentamos el caso “Anconna” resuelto por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial en el cual se ratifica el arbitraje institucional. También hacemos una exposición del umbral de revisión de la Justicia en el recurso de nulidad con-tra un laudo.

Ver mas

Medidas cautelares en el proceso arbitral

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

En este trabajo exponemos las distintas alternativas para pedir medidas cautela-res cuando las partes han pactado una cláusula arbitral.

Ver mas

El tribunal arbitral trunco

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

En este artículo comentamos el fallo “NSB” en el que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial convalidó el criterio adoptado por la Corte de la CCI de autorizar la resolución de un arbitraje seguido conforme su reglamento por un tribunal arbitral trunco.

Ver mas

Efectos de la cláusula arbitral sobre la citación de terceros al proceso arbitral

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Exposición sobre el arbitraje como figura derivada del acuerdo entre las partes y el involucramiento de terceros en el proceso que sigue a ese convenio.

Ver mas

Apuntes sobre la reciente ley de arbitraje comercial internacional

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Explicación con mayor nivel de detalle de la Ley de Arbitraje Comercial Interna-cional.

Ver mas

Reflexiones en torno a la competencia arbitral para resolver cuestiones constitu-cionales

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

En esta trabajo propiciamos la facultad arbitral para resolver conflictos que invo-lucren planteos constitucionales.

Ver mas

La provisión para gastos en el arbitraje internacional

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

En este artículo tratamos el funcionamiento de la provisión para gastos en el ar-bitraje internacional administrado, poniendo de resalto cuestiones administrati-vas o contractuales que se presentan.

Ver mas

La nueva regulación en materia de arbitraje.

ArtículoPor Leandro Caputo12 octubre, 2019Deja un comentario

Exposición sintética de los aspectos de la Ley de Arbitraje Comercial Interna-cional, Ley 27.449, publicada en el Boletín Oficial el 26 de julio de 2018.

Ver mas
Cargar más
LCaputo Abogados
Leandro Caputo Abogados Copyright 2019 - Sitio Web diseñado y desarrollado por Avantdesign y Solbak.
Ir a Tienda